top of page

Our Work

This is your Project Page. It's a great opportunity to help visitors understand the context and background of your latest work. Double click on the text box to start editing your content and make sure to add all the relevant details you want to share.

01

Project Name

This is your Project description. Provide a brief summary to help visitors understand the context and background of your work. Click on "Edit Text" or double click on the text box to start.

02

Project Name

This is your Project description. Provide a brief summary to help visitors understand the context and background of your work. Click on "Edit Text" or double click on the text box to start.

03

Project Name

This is your Project description. Provide a brief summary to help visitors understand the context and background of your work. Click on "Edit Text" or double click on the text box to start.

04

CUENTOS AL VUELO 6402

Cuentos al vuelo 6402 , es un espectáculo de composición abierta para espacio no convencional donde la  cuentería teatral es protagonista, combinando narración oral, teatralización y música en vivo.

Cuentos al vuelo 6402  , es un viaje ficcional que retrata a algunos desaparecidos de los llamados falsos positivos, almas en pena que a través del ritual de una narradora nos retrotraen a la memoria la tragedia de la muerte de los que al parecer no importan, se entrelazan los cuentos que narran ciertos fenómenos humanos , como el nacimiento de las etnias, así como su resiliencia y capacidad de crear y soñar,  memorias que reposan en la oralidad de nuestros ancestros, oralidad que acaricia las almas de quienes los escuchan y que recoge en coro su intención, oralidad que componen estos cuentos  provenientes de la rica tradición oral latinoamericana, que han recogido distintos narradores entre otros: Eduardo Galeano en sus “Memorias del fuego”.

Cuentos al vuelo 6402  recoge  la voz de los jóvenes que tradicionalmente han sido acalladas o ignoradas , estas voces han sido acogidas  por los jóvenes actores del proceso denominado “Crisálida” de la Corporación Casa Naranja en busca de deslegitimizar el discurso de odio y donde la verdad  sobre lo ocurrido con los denominados falsos positivos , es la invitación  a tomar un nuevo rumbo  hacia  la no repetición de los hechos, el respeto de los derechos del otro ,la reconciliación y la generación de convivencia pacífica con la participación de todas y todos en la democracia, donde el uso simbólico del paso de crisálida a mariposa entre un capullo de cuentos  es la metáfora que nos invita  a sanar el tejido social roto por el conflicto y al encuentro con la añorada paz.

 “Seis mil cuatrocientos dos fueron los que se fueron y hoy te traigo estos cuentos pa poder hacer mi duelo”

is your Project description. Provide a brief summary to help visitors understand the context and background of your work. Click on "Edit Text" or double click on the text box to start.

237838627_4506398216050476_8374845020765680938_n.jpg
bottom of page